
ANGKOR WAT, SIEMP. REAP, CAMBOYA
PREPARA TU VISITA A ANGKOR WAT POR LIBRE:

Que saber antes de visitar Angkor Wat, Camboya:
Cuando decidimos que el gran viaje del año era volver al Sudeste asiático, sabia que tenia que incluir si o sí a Siemp. Reap, Camboya, porque le tenia muchísimas ganas a Angkor Wat, decidimos que solo le íbamos a dedicar 4 días completos para poder ver todo el parque…. Y así lo hicimos.
Camboya es uno de los países mas visitados de todo el Sudeste asiático, y uno de los cuales requiere en la mayoría de las nacionalidades visado para entrar.
Lo primero que tienes que saber, es que el visado se puede tramitar de 2 maneras, por internet solicitando la evisa o visa online, o bien allí cuando llegues, en la frontera o en sus aeropuertos.
Yo decidí hacerlo al llegar al aeropuerto porque era mucho mas fácil, lo único que tienes que llevar es 1 foto tamaño carné, rellenar un papel que te entregan al bajar del avión y pagar su coste que son 30 dólares, y en menos de 5 mnts a nosotros nos estaban entregando los pasaportes con los visados.
Moneda:
Tienen su propia moneda llamada Riel, 1 equivale a 0,22€ , pero la mayoría de los lugares, por no decirte que todos, sus precios están en dólares. Tampoco te sorprendas cuando pagues con dolares y te devuelvan en Riel, algo muy típico.
Siemp. Reap
es una ciudad pequeña, el aeropuerto del centro queda a tan solo 10 kms aproximadamente, por lo que es muy común que desde el hotel en el que te hospedas te manden un tuk tuk a buscarte. Nuestro hotel estaba a unos 7kms y nos cobraron solo 5 dolares.

Organizando tu viaje:
lo primero que tienes que tener claro al organizar tu viaje es cuantos días le vas a dedicar al parque Natural, porque tienes diferente tipos de entradas y si no lo vas a amortizar quizás no te merece la pena comprarte la mas cara.
La entrada de un día te cuesta 37 dolares = 32,41€ aproximadamente , luego tienes la de 2-3 días que vale 62 dolares = 54€ aproximadamente , y luego tienes la de 7 días que vale 72 dolores= 63€ aproximadamente, estos dos últimos no te obligan a utilizarlo dias seguidos, incluso el ultimo tienes hasta un mes para utilizarlo.
Nosotros elegimos el de 2-3 días ya que no teníamos mas tiempo, habrá gente que te diga que con este tiempo es suficiente, si claro, pero debes correr mucho y si hace mucho calor como en nuestra visita, echaras de menos poder sentarte sin prisa a refrescarte.
Alojamiento:
es super importante que te cojas un Hotel céntrico para que al volver de tu ruta tengas todo cerca, y no tengas que dar miles de vuelta para comer o tomar algo. Nosotros elegimos el hotel Okay Guesthouse Siempre Reap, pagamos por 3 noches 68 euros por los 3, habitación triple.
las instalaciones están bastante bien y las atenciones genial.

Había que amortizar bastante bien el tiempo, esa misma noche salimos a cenar por el centro y alucinábamos con los precios de lo barato que era todo, sobre todo el alcohol, cosa que en su país vecino Tailandia, es super caro.
Nuestra idea en principio era coger moto para hacer todo por nuestra cuenta, pero estando en Vietnam conocimos a un señor que nos dijo que lo había hecho en Tuk Tuk y nos pareció buena idea.
Así que negociamos directamente con él mismo que nos fue a buscar al aeropuerto, por los 3 días nos dijo que 18 dólares, lo que nos pareció super económico, y decidimos darle un poco mas. Eso ya depende de vosotros.
A la mañana siguiente nos lo tomamos un poco con calma porque no queríamos empezar corriendo, lo primero fue ir a comprar las entradas, que por cierto no te la venden en ninguna de la entradas de Angkor.
La taquilla se encuentra en un recinto entre la ciudad y el parque, por lo te recomiendo que si decides empezar por ver el amanecer tengas comprada las entradas del día anterior, porque si no, perderás mucho tiempo en la cola para comprarlas.

Y hasta aquí lo imprescindible que debes saber antes de adentrarte dentro de un lugar mágico e inolvidable.
Nos vemos Viajando!!

